lunes, 6 de julio de 2015

Grecia y su "OXI"

En el post de hoy trataremos un tema que está a la orden del día: el resultado del referéndum griego. Como muchos de vosotros ya sabréis, ha vencido el "OXI", o en castellano, "NO" y ello tendrá una serie de consecuencias.



Fuente: Google

En primer lugar, ¿a qué han votado que no los griegos?. Para responder a esta pregunta, lo mejor es mostrar una de las papeletas que se han empleado en la votación:

Fuente: Google

Y.. como todavía no manejamos el griego más allá de OXI (no) y NAI (si), lo que la papeleta vino a preguntar (tras consultar en varios medios) fue lo siguiente:

"¿Debe ser aceptado el borrador para un acuerdo de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, presentado el 25 de junio y que está formado por dos partes, resumidas en una sola propuesta? El primer documento lleva por título 'Reformas para completar del actual programa y más allá' y el segundo 'Análisis preliminar de sostenibilidad de la deuda'".


El 61,3% de los griegos que acudieron a las urnas votaron que ese borrador no sea aceptado. Además, tras este resultado, Varoufakis, el ministro de finanzas, ha dimitido para, según sus propias palabras, facilitar una renegociación de la deuda.


A continuación, de forma breve, citaremos algunas de las consecuencias que ese resultado arrojará sobre el pueblo heleno:

  • Nueva negociación: Tanto Grecia como los acreedores tendrán que volver a sentarse a negociar, lo cual parece complicado ya que desde Alemania se dan por zanjadas todas las negociaciones. Con lo cual, la dimisión de Varoufakis parece que no será de gran ayuda.

  • Emitir nueva divisa: De no llegarse a un acuerdo, la situación de corralito no podrá mantenerse indefinidamente, y la población necesitará liquidez, con lo cual habría que emitir nueva moneda.

  • Impago: La deuda en euros será totalmente impagable. Con una nueva moneda muy devaluada frente al euro, no se podrá hacer frente al pago de la misma.

  • Empobrecimiento para la población: El coste de la vida subirá y comprar productos extranjeros, cosa que el pueblo griego hace porque es importador, será mucho más caro, con lo cual perderán poder adquisitivo.


Como podéis ver, Grecia no lo tiene nada fácil, así que habrá que ver que sucede en las próximas jornadas..


Esperamos que os haya resultado interesante el post y..

¡Nos vemos en la próxima!

Salu2,
Ana.




jueves, 2 de julio de 2015

Tapamos la webcam.. ¿o no?


En el post de hoy os hablaremos de un aspecto muy importante en vuestra rutina diaria. Seguro que en algún momento habréis visto a alguna persona que, con un trozo de cinta, celo, una pegatina, o una simple tirita, tapa la webcam.


Sorprendentemente, eso es lo que todos deberíamos de hacer. Sí, no es tan descabellado como puede parecer en un primer momento.  Por muy rudimentario que parezca, es la forma más efectiva de "bloquear" la webcam y controlar nuestra privacidad cuando utilizamos el ordenador.



Fuente: Google

Os preguntaréis.. ¿y por qué he de tapar la webcam?

Hackear la cámara del ordenador es más fácil de lo que parece. Y lo peor de todo es que no hay que ser un "súper hacker" para hacerlo. En internet hay programas, que por unos 35€, permiten acceder a webcams de conocidos, o de personas a las que queremos jugarle una "mala pasada" sin tener conocimientos especificos para ello.

Además, existen multitud de programas que contienen software malicioso, con lo cual, una vez que nuestro ordenador está infectado, sin tener ni idea, nuestra webcam estará visible para los hackers responsables de tal infección..

Esto nos lleva a recordaros unos aspectos básicos para que vuestra webcam no sea pirateada:

  • Evita usar redes WiFi gratuitas.
  • No abras documentos adjuntos desde e-mails desconocidos.
  • Configura la privacidad en las redes sociales.
  • Actualiza el equipo de forma periódica.
  • Analiza el equipo con un antivirus, al menos una vez al mes.
  • Cuidado con los programas, o películas que descargues.


¿Qué hacen con las grabaciones una vez que nos han hackeado la webcam?

Las grabaciones son expuestas en foros y páginas web, y se convierten en un auténtico negocio. Clandestino, lógicamente.

Por ese motivo, tapándola nos evitamos que puedan ver qué hacemos, con quién estamos, o dónde estamos.


Pero.. ¡No sólo debemos de preocuparnos de la cámara del ordenador!

En los últimos años las televisiones inteligentes, o Smart TV's, han proliferado de forma espeluznante. Con ellas podemos navegar por internet, y muchas de ellas incorporan.. ¡webcams! para que podamos realizar videollamadas, por ejemplo. 


Fuente: Google


Por lo tanto... Si no quieres ser "espiado", olvídate de las Smart TV con webcam, o en caso de que tengas un "capricho", o de que ya la tengas.. ¡tápala!


Esperamos que os sea de utilidad, y .. ¡nos vemos en el próximo post!


Salu2,
Ana y José.