En el post de hoy os vamos a proponer un tema muy curioso relacionado con las técnicas de marketing.
Por todos es sabido que el marketing (o "mercadotecnia" en español, palabra un poco compleja) tiene un objetivo claro y conciso: CAPTAR la atención del cliente. Y, lógicamente, conseguir que ese cliente COMPRE el producto.
Parece algo sencillo y transparente, ¿verdad?. En el fondo no lo es tanto.. y de ahí ha surgido mi interés en escribir esta entrada.
Muchas veces nos dejamos, sí también me incluyo porque a veces es inevitable, guiar por nuestro instinto. Ese instinto compulsivo que hace que queramos comprar más y más, dado que "es un chollo" y está muy bien de precio ("en comparación con otras tiendas").
%2010.02.27.png)
Fuente: Google
¡MAL! Precisamente ese es el primer paso en el que debemos de ser cautelosos.
Quizá nos llame la atención el precio, que muchas veces veremos en los folletos que nos dejan en el buzón, pero antes de fijarnos en el precio de la "supuesta oferta" (ya veréis el motivo de las comillas), fijémonos en el precio real del producto, o si es un producto que consumimos habitualmente, en el último ticket.
Y.. ¡Aquí es donde yo quería llegar!
Un ejemplo, real y verídico tomado por mi misma, lo clarifica todo, ¿no?
Pues aquí os va:
El producto en cuestión es un paquete de galletas de 300gr de la marca "Príncipe".
En la "oferta" podéis comprobar que el precio es de 1,19€. Razonable para un paquete de galletas, ¿no?.
En la "oferta" podéis comprobar que el precio es de 1,19€. Razonable para un paquete de galletas, ¿no?.
¡PUES NO! Revisando un ticket de la semana anterior a dicha oferta, compruebo el precio del mismo paquete de galletas. ¿Y cual es mi sorpresa?:
¡Hace unos días costaban 0,89€!
MORALEJA: Fijaos, antes de nada, en el precio REAL del producto y no os dejéis guiar por aparentes "OFERTAS. Muchas veces.... ¡tienen trampa!
Espero que os haya resultado útil.. ¡Nos vemos en el próximo!
Salu2,
Ana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario