lunes, 15 de septiembre de 2014

Alibaba y su inminente aterrizaje bursátil

En el post de hoy os hablaré de un gigante del comercio eléctronico chino, que no es ni más ni menos que "Alibaba". Y no, esta vez no viene con los 40 ladrones.

Antes de comenzar a hablar de lo que realmente atañe a este post, voy a hacer una pequeña vista rápida por la empresa para que quienes no la conzcáis, sepáis de lo que se está hablando en los últimos días.

Alibaba Group es una compañía china, afincada en Hangzhou, que inicia su andadura profesional allá por 1999. Su CEO y fundador es Jack Ma:


Fuente: Google

Alibaba es un punto de encuentro entre compradores y vendedores, digamos que es como un mercado tradicional pero en formato on-line. Su facturación en 2013 ascendió a 248.000 millones de dólares, unos 32.200 millones de euros. Según varias fuentes, se equipararía a la facturación de Amazon y eBay juntas.

Actualmente su diversificación ha llegado hasta tal punto, que no solo ofrece el servicio de comercio electrónico como tal: también ha creado su propio sistema de pago, Alipay y un servicio que permite almacenar archivos en la nube, Alibaba Cloud Computing. También ha lanzado una página web llamada "Juhuasuan" en la que se venden productos durante un determinado período de tiempo, al estilo de Groupon.

Aquí tenéis todas las áreas de negocio:

Imagen foto_00000008

Fuente: www.df.cl


Llegados a este punto, el gigante chino quiere ir más allá, y para ello planea su salida a bolsa: una nueva forma de conseguir financiación para poder crecer (aún más).

La semana pasada, la compañía había fijado para su OPV -salida a bolsa, para quienes no estéis familiarizados con esta nomenclatura-  (IPO, por sus siglas en inglés) una horquilla de precios que iba entre los 60 y 66 dólares. Sin embargo, tras el "road-show" que ha hecho la compañía, y dado el interés que tienen los inversores, espera recaudar 20 veces más sus previsiones iniciales, la compañía estudia la posibilidad de incrementar el precio de sus acciones hasta los 70 dólares.

Ya sabéis que pasa con la oferta y la demanda..

Está previsto que Alibaba finalmente fije el precio el próximo Jueves 18, entrando a cotizar en Wall Street el Viernes 19 bajo el ticker "BABA".


Tras todo esto.. ¿han de preocuparse empresas como eBay y Amazon?


Espero que sea de vuestro interés y.. ¡nos vemos en la próxima!



Salu2,
Ana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario