miércoles, 10 de septiembre de 2014

Cambio generacional en el Santander

Todas aquellas personas que seguimos de cerca los mercados financieros y la prensa económica, comenzábamos la jornada con una noticia tan imprevisible como sorprendente: la muerte del presidente de uno de los bancos de mayor relevancia a nivel mundial.

Tras el comunicado firmado por el banco, prensa online y televisiones se hacían eco del suceso.

Emilio Botín-Sanz de Sautuola y García de los Ríos nació el 1 de Octubre de 1934 en Santander. Hijo de banqueros y Licenciado en Derecho y Economía, comenzó su andadura profesional en el banco allá por 1958, para posteriormente suceder en el cargo de presidente a su padre.

Durante su etapa en el banco consiguió que éste se convirtiese no sólo en un gran banco a nivel nacional, si no que consiguió proyectarlo como uno de los bancos más influyentes a nivel internacional. Tal fue la relevancia de su expansión internacional, que en 2008 fue elegido por Euromoney como el mejor banco del mundo.

En esta imagen os dejo, para que os hagáis una idea, de la relevancia del banco a nivel internacional:


Fuente: Banco Santander


Sin embargo, no solo han sido los medios de comunicación quienes se han hecho eco del suceso, si no que la bolsa y los títulos títulos del propio banco se ha teñido de ese rojo tan característico que distingue al banco.

Aquí tenéis la evolución del IBEX y del Banco Santander:

Fuente: Elaboración propia,Bolsamania 


Como podéis apreciar (y para eso he señalado con la flecha roja), tras conocerse la noticia, la cotización del banco sufrió una gran caída, que se ha ido corrigiendo, poco a poco, tras conocerse que su hija Ana Patricia Botín será su sucesora al frente de la entidad.

Ana Patricia, que hasta ahora se ocupaba de la gestión de Santander UK, ha sido designada esta misma mañana como nueva presidenta del banco. Es la tercera mujer más influyente de Reino Unido, detrás de la Reina y de la ministra británica del Interior.


Sin embargo, hay una pregunta en el aire.. 



¿Cómo afecta la muerte del emblemático presidente al banco?


Según los analistas todo está "bien atado" y definido y que, por tanto, no habrá cambios significativos en la entidad.


Iremos viendo a lo largo de la semana cómo afecta a la cotización de los títulos este suceso, y si Ana Patricia consigue lograr la confianza que los inversores e instituciones tenían depositada en la figura de su padre.




Esto es todo por hoy, espero que os haya resultado interesante..

Salu2,
Ana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario