Primero fue Google en Mayo y ahora el buscador Bing
propiedad de Microsoft el que
proporciona el derecho al olvido.
![]() |
Fuente:Google |
¿En qué consiste el derecho al olvido?
Según la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión
Europea, explicaba que los ciudadanos pueden reclamar a Google, Bing y otros
buscadores que cancelen sus datos y retiren los enlaces a informaciones que les
perjudican, en otras palabras, supone el borrar nuestro rastro en internet.
¿Cómo funciona?
Muy fácil, se rellena el formulario del buscador y se envía.
Una vez enviado se estudia la propuesta y se ejecuta.
Aqui teneis el enlace de derecho al olvido de Google : https://support.google.com/legal/contact/lr_eudpa?product=websearch
¿Ha tenido éxito la sentencia?
Pues la respuesta es sí, según informa Google en apenas un
mes recibió 70.000 solicitudes de ciudadanos europeos, 6.000 de ellos de
España.
Espero que os haya sido útil esta información.
Salu2,
José
No hay comentarios:
Publicar un comentario