lunes, 27 de octubre de 2014

¿Qué es eso de los famosos "Test de estrés"?


Como no podía ser de otra forma, en el post de hoy os hablaré un tema que está en boca de todos los medios de comunicación: los Test de estrés.
Desde que se publicaron ayer los resultados, tanto en radio, como en televisión y en los medios de soporte digital hemos visto cómo todos ellos hacen referencia, en mayor o menor medida, a dichos resultados.

Pero.. ¿sabemos qué son realmente esos test, las partes de las que constan y para qué sirven?

Supongo, que habrá una gran parte de población que si sepa de qué se tratan, pero también supongo que habrá otra parte importante que no tendrá ni idea de lo que es. Seguro que si han oído hablar de ello, porque al leer el periódico vieron el titular, o al encender la TV escucharon la noticia, pero hay que tener claro qué es.


Comenzamos:

¿Qué son los llamados "Test de Estrés"?

Son una herramienta que permite a los supervisores, BCE (Banco Central Europeo) y EBA (European Bank Authority), conocer la situación en la que se encontarían las entidades analizadas, 130 bancos europeos, entre los que hay 15 españoles, en dos hipotéticos escenarios.

Lo que se pretender ver bajo los escenarios es si tienen los "cimientos" necesarios para enfrentarse a una nueva, e hipotética, recesión. Esos cimientos no son otros que el capital.


Fuente: Google


¿Es un único test, o son varios?

Esto puede crear confusión, porque los medios de comunicación suelen hablar de un único test, cuando en realidad consta de tres partes.

En primer lugar se analiza el balance del banco en cuestión, y se mide la calidad de sus activos..
¿No sabéis que son los activos?

Pues todas las operaciones en las que el banco "pone" dinero: hipotecas, prestamos... y también los inmuebles que son de su propiedad. Es una foto fija a 31/12.
A este análisis se le denomina AQR (Asset Quality Review), algo así como "Revisión de la calidad de los activos".

Las dos partes restantes, son las que evalúan cómo responderían los bancos ante dos situaciones: una situación "lógica" (en función de unas hipótesis) acerca de la futura evolución económica del país y otra situación "muy hipotética" que permitiría ver cómo quedaría el banco ante un escenario adverso.

En función de uno u otro escenario, se requiere mayor o menor capital.


Fuente: Google


¿Para qué se hacen?

Se hacen para ver como estarían las entidades bancarias si surge algún problema que pueda afectar al país en su conjunto, y permitir que aporten mayores garantías si es necesario, a fin de que, en caso de suceder las hipótesis planteadas, éstas puedan desenvolverse sin ningún tipo de problema.

También permiten aportar confianza a los mercados y a los inversores institucionales, aunque como hoy se ha visto, poco efecto ha tenido en los mercados la información publicada.

Fuente:Google


¿Han aprobado los bancos españoles?

Todos los bancos españoles sometidos a las pruebas han aprobado: BBVA, Sabadell, BFA, Popular, Santander, Banco Santander, Bankinter, Ibercaja,La Caixa, Caja Rurales Unidas, Catalunya Banc, Kutxabank, Liberbank (aunque en algunos medios se cite que no, la foto es fija, con la ampliación de cpaital realizada este año, supera ampliamente los tests), Unicaja y NCG Banco.
Algunos han aprobado por sus propios méritos y tras fuertes procesos de reestructuración, pero otros han conseguido aprobar gracias al dinero público inyectado durante la crisis.


Fuente: Google


Los bancos que peor han salido son los alemanes, franceses e italianos.



¡Espero que os resulte interesante el post, y que os ayude a comprender un poco este Test!


Salu2,
Ana.

viernes, 24 de octubre de 2014

¿Qué hago si me roban mi Smarthphone o Tablet?

Durante estos últimos años los Smartphones y Tablets se han convertido en objetivo de ladrones debido al alto valor económico que tienen, ya que el valor de estos puede llegar alcanzar los 900€.

Hablemos de cifras,  según un estudio de Octubre en un país como Argentina se llegan a robar 6.000 dispositivos al día, para muchas personas estas cifras no tendrá ningún valor puesto que pensaran que España no es Argentina. Pero y si os digo que en España se roban 300.000 dispositivos al año.

Fuente: Google


Con esos datos pretendo haceros conscientes del riesgo de robo y también quiero daros unas pautas a seguir en caso de que os lo roben.

Lo primero que tenemos que hacer si nos roban el móvil es llamar a él para verificar si esta encendido.

Si tras llamar no podemos localizarlo, mediante diferentes aplicaciones podemos estimar su localización. Estas aplicaciones son:
  • Device Manager en Android
  • Buscar mi iPhone en iOS
  • Encuentra mi teléfono en Windows.
  • Protect en Blackberry.

También es importante tener un patrón de bloqueo del terminal para que no puedan acceder a nuestra información, así como cifrar la tarjeta de almacenamiento externa.

Y como cuando nos lo roban perdemos toda la información, es conveniente tener alguna copia de seguridad en nuestro ordenador o en la nube.

Si finalmente no lo encontramos, tendremos que llamar a nuestro operador para bloquear la línea, e ir  a una comisaría para poner la denuncia y enviarla posteriormente a la compañía para bloquee el terminal. Para poner la denuncia en la comisaria debemos sabernos el IMEI del móvil por lo que es conveniente tenerlo guardado en casa.

Espero que os haya sido de utilidad este post.

Salu2,

José

miércoles, 22 de octubre de 2014

¿Preparados para resintonizar el TDT?

En el post de hoy, trataré un tema muy actual, y que está estrechamente con nuestra economía y la forma en la que gestionamos nuestro tiempo. No es otro tema que la resintonización del TDT.

El próximo día 26, Domingo, no solo vamos a tener que cambiar la hora (recordad que a las 3:00 serán las 2:00..) si no que también tendremos que resintonizar nuestro TDT.

Os preguntaréis: ¿y qué tiene que ver esto con la economía? ¿y con nuestro tiempo?

¡Pues sí que tiene que ver con ambas cosas!

En primer lugar, como todos sabemos, en esta vida todo tiene un coste (mayor o menor) y este caso no iba a ser la excepción. Si tenemos que adaptar las antenas, tendremos que asumir un coste, bien sea por parte de la comunidad en caso de ser un bloque de pisos, bien a nivel particular en caso de ser una vivienda unifamiliar.

Y... en segundo lugar, la forma en la que distribuimos nuestro tiempo es esencial para que podamos trabajar, o estudiar, y tener también nuestro merecido tiempo de ocio. Es en este ámbito en el que influye la televisión, y por tanto la TDT.

Fuente: Google


A continuación, señalaré algunas preguntas con sus respuestas, para que todos tengamos claro qué es lo que hay que hacer para que no suframos un ataque de nervios:

  • ¿Cuándo tengo que resintonizar el TDT?
La fecha oscila entre el 26 de Octubre y el 1 de Enero. A partir de esa fecha, quien no haya resintonizado no podrá ver los canales que hayan cambiado de frecuencia.


  • ¿Por qué tenemos que resintonizar el TDT?
Esto sucede porque la televisión digital utiliza una frecuencia que ha de estar libre para que los operadores de telefonía móvil lo utilicen en la prestación del servicio 4G. El plazo que impuso la UE para que esto entrase en vigor fue el 01.01.2013, pero en España se pidió una especie de "prórroga" y se amplió el plazo a 01.01.2015.

A esta situación se la denomina "dividendo digital", así que si veis el eslogan "adáptate al dividendo digital", os están hablando de este asunto.

  • ¿Tengo que cambiar el aparato de TDT o la televisión?
No, lo único que hay que hacer entrar al menú, buscar la opción "búsqueda automática de canales" y esperar a que se busquen automáticamente para que podamos tener acceso a los mismos canales que teníamos antes del "cambio".

  • ¿Qué canales van a cambiar?
Buena pregunta, para ello me he documentado, y en el caso de Asturias nos encontramos con que habrá 4 canales que migren.

Podéis comprobarlo en el siguiente PDF:

http://www.televisiondigital.gob.es/Ciudadano/Provincias/Asturias/CodMun_Asturias.pdf


Estas son, a mi juicio, las preguntas que todos nos hemos preguntado (valga la redundancia) cuando hemos oído hablar de la "resintonización".


En la página oficial de la TDT ( http://www.televisiondigital.gob.es/Paginas/Index.aspx ) encontraréis muchas más preguntas y más información.

Además, también se detallan los pasos a seguir en caso de que haya que modificar la antena y se indica, que ante todo, para que no seamos "engañados" tenemos que pedir varios presupuestos para contrastar precios y comprobar que los instaladores están inscritos en el Registro de Empresas Instaladoras de Telecomunicaciones. 

Ya sabéis que en momentos como estos, hay mucho chiringuito que se sube al carro.. y luego si te he visto no me acuerdo, así que no seáis "agarraos" y queráis "ahorrar unos eurillos" (no pagando el IVA) y que la labor la realice un profesional (que así siempre habrá factura, y garantía).


Espero que esta pequeña guía os haya aclarado un poco este tema, y ya sabéis ¡nos vemos en la próxima!



Salu2,
Ana.



jueves, 16 de octubre de 2014

Lenovo Sisley el hermanastro perdido de Iphone 6

Todos los apasionados del mundo de los dispositivos móviles, sabemos muy bien la fijación que tienen las empresas “pequeñas” chinas en imitar móviles de grandes compañías como son Samsung, iPhone, LG.

Aunque verdaderamente no hay punto de comparación entre las imitaciones y originales, llegando a ser peligrosas las imitaciones que realizan estas pequeñas empresas, ya que en algunos casos no cumplen correctamente la normativa de seguridad.

Pero bueno no me desviare del tema, hablo de imitaciones porque hoy leyendo artículos sobre actualidad tecnológica me ha sorprendido que una compañía tan potente como Lenovo acabe de presentar un móvil que podría ser el hermanastro perdido del iPhone 6.

El móvil del que hablo es el Lenovo Sisley el cual estéticamente es muy pero que muy similar, pero como todos sabemos por dentro no tienen nada que ver el uno con el otro.

Fuente: Google

Fuente: Google

Entre las características del terminal destacan: 
  • El sistema operativo Android. 
  • La cámara trasera de 13 mpx. 
  • La cámara frontal de 8 mpx.
  • El soporte dualsim.
  • La pantalla de 5 pulgadas.
  • La conexión 4G.


Pero ojo de este terminal ya ha referencias desde agosto antes de que se presentara el iPhone 6, por lo que os planteo la siguiente pregunta: ¿Es coincidencia o se trata de espionaje industrial?

Un Saludo,
José

miércoles, 15 de octubre de 2014

Gestionar el éxito... y el fracaso.

En el post de hoy os hablaremos de dos cosas muy importantes: el éxito y el fracaso. La idea surge como consecuencia de la conferencia a la que hemos asistido ayer, dentro del ciclo de conferencias de OviedoEmprende, y que ha impartido el famoso broker y deportista Josef Ajram.

La charla ha sido muy entretenida, y amena, y lo que haré será un breve resumen, con los aspectos que más me han llamado la atención, y que todos deberíamos de tener en cuenta en nuestras vidas.


Josef Ajram durante la conferencia


En primer lugar, antes de preparar un plan que nos permita llegar a nuestro objetivo, tenemos que identificar quiénes son nuestros "enemigos" y dónde "podemos atacar". Enlazando este aspecto con el mundo de la empresa, este concepto encajaría muy bien en los análisis del entorno, señalando el famoso DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) como prueba de ello.

Fuente: Google

Por tanto, tenemos qué saber el entorno en el que vamos a interactuar.

En segundo lugar, tenemos que fijarnos objetivos: quiero vender "X" cantidades, quiero ahorrar para comprar esto, quiero ser capaz de correr un maratón..

Para fijarnos objetivos, no podemos empezar creyendo ni que lo vamos a hacer "de una tacada" ni que no vamos a conseguirlo. Fraccionar tiempos para llegar a la meta es imprescindible.

Dicho esto, en tercer lugar, tenemos que gestionar nuestro activo más importante.. ¿qué cual es?
EL TIEMPO

Fuente: Google

Tal y como señala Josef, tenemos que gestionar el tiempo de tal forma que nos permita hacer todo aquello que queremos hacer, y además, de la forma más eficiente posible.

Si lo enlazamos con la economía, es aquí donde entra en juego la famosa frase que muchos economistas repiten una y otra vez: "Maximizar beneficio y minimizar costes", esto es, "Maximizar tiempo y minimizar ineficiencias".

Para ello, saber delegar y tener un buen equipo, es fundamental. Lógicamente, no podemos estar en varios lugares al mismo tiempo (al menos por ahora).

Fuente: Google


En cuarto lugar, nunca debemos relajarnos en el camino a la meta, ni creer que por haber logrado un éxito en un determinado momento ya está todo hecho. Hay que reinventarse constantemente.

El ejemplo que cita Josef es de lo más constructivo: Nokia era hace unos años líder en el mercado de telefonía móvil, pero no creyó en los smartphones y acabó hundiendose.

Moraleja: Reinventarse o morir.


Finalmente, por la parte que al éxito se refiere, mencionar también una frase cargada de contenido: "Nunca intentes colocar un producto que tú nunca comprarías"

Como dice Josef, hay que ser embajadores de aquello que intentamos vender, de aquello que queremos que los demás vean que hacemos bien, pero lógicamente, no podemos pretender colocar algo que no es lo que parece, ni aparentar ser alguien que no somos.


Bien, ahora mencionaremos el otro polo, el fracaso.

En la vida, lógicamente, no todo es éxito, y nunca vamos a hacerlo todo bien desde el principio. Por ello, no hay que tener miedo al fracaso, como Josef señala, "tu mejor maestro es tu último fracaso".

Fuente: Google

Y.. finalmente... HAY QUE SABER FIJAR UN STOP-LOSS.. o lo que es lo mismo: tenemos que fijar un suelo, aquello que es lo máximo que estamos dispuestos a perder.

Llegando al máximo, debemos de realizar aquello que nos permita limitar la pérdida y maximizar el beneficio.




Espero que os guste... y nos vemos en la próxima.


Salu2,
Ana.

lunes, 6 de octubre de 2014

Xiaomi Mi4 vs Iphone 6

Como poseedor de un Xiaomi mi4 y viendo todo el revuelo que ha levantado el iPhone 6, me parece el momento adecuado para hacer una comparativa entre ambos terminales.



Lo primero a decir es que ambos terminales son considerados los buques insignias de ambas empresas,  y que la diferencia de precios entre ellos es abismal. Encontrando el Xiaomi mi4 desde unos 400 € y el iPhone 6 desde los 700 €.

Una vez sabido el precio, entramos en el meollo del asunto y haremos una  comparativa en formato tabla de las versiones más básicas.

Tabla comparativa de sus principales características


Xiaomi mi4
iPhone 6
Sistema operativo
Android 4.4.4
iOS8
Almacenamiento interno
16GB
16 GB
Peso
149 gr
129 gr
Dimensiones
139.2 x 68.5 x 8.9 mm
138.1 x 67 x 6.9 mm
Procesador
4 x 2.5 GHz
2 x 1.4 GHz
Pantalla
5’’
4.7’’
Cámara frontal
8 MP
1.2 MP
Cámara trasera
13 MP
8 MP
Resolución pantalla
1920 x 1080
1334 x 750
RAM
3 GB
1 GB
Memoria externa
No
No
Batería
3080 mAh
1810 mAh

A la vista de la tabla, solo puedo concluir: Que no entiendo como la gente puede pagar semejante dineral por un móvil que a mi ver está a años luz de lo que hoy se le puede pedir aun móvil tope de gama.

Salu2,
 José

jueves, 2 de octubre de 2014

Coches de segunda mano: consejos para no ser timado

El artículo de hoy va dedicado a los coches de segunda mano. Son muchas las noticias que se leen últimamente en prensa, y en webs especializadas en el tema, en las que se se enfatiza el gran auge que han tenido las ventas de este tipo de coches desde que la crisis nos ha azotado.

Según el Observatorio Europeo de Precios, el precio medio de un vehículo de ocasión ha superado en Agosto los 13.000 €, precio que no se superaba desde el mismo mes de 2011. 

El coche que destaca, y que lleva varios años en el podium es el Volkswagen Golf, TDI y en color plateado.

Pero este incremento del precio tiene una explicación: elevada demanda en un mercado limitado. O lo que es lo mismo, oferta y demanda, como bien es sabido por los economistas. Se necesitarían más de 40.000 vehículos usados para cubrir la demanda actual, según cita Faconauto.

Sin embargo, no hay que fiarse de toda oferta que veamos, especialmente si la "ganga" la hemos encontrado por internet... ¿Indeciso?


Fuente: Google


Si os encontráis, o conocéis a alguien que se encuentre, ante tal situación.. ¡Estáis de suerte!

Vamos a crear una lista con los principales aspectos que debéis de tener en cuenta a la hora de adquirir un vehículo usado:

  1. Precio excesivamente bajo
  2. Vendedor que reside en el extranjero
  3. E-mail o número de tlf. extranjero
  4. Anuncios en otros idiomas, que además están  mal redactados
  5. Fotos de mala calidad, o fotos de coches en párkings públicos
  6. El vendedor os pide un "adelanto", especialmente si os pide que lo enviéis por MoneyGram o Western Union

Si os véis involucrados en alguna cuestión de estas características.. ¡OJO! Probablemente seáis víctimas de algún tipo de timo/engaño.


Además de los aspectos que os he señalado anteriormente, creo que también es importante señalar las "triquiñuelas" que emplean los vendedores para intentar que no veamos los aspectos negativos del producto.

Creo que aquí es importante que os hable un poco, antes de citar las "triquiñuelas", del problema de la asimetría de la información

Es un tema del que se habla mucho en economía, y que no es tan complicado de entender: la asimetría informativa hace referencia precisamente a eso, a la carencia de información del comprador, y al "exceso" de información de la que dispone el vendedor (y que, a veces, intentará tapar para conseguir su objetivo, que no es otro que vender el producto).

Este concepto no solo se aplica al mercado de coches usados, si no que es un problema que está presente en cualquier mercado de segunda mano, así que ya sabéis, andaos con ojito.


Ahora sí, vamos a ver cuáles son las principales taras que se pretenden camuflar:

  1. Arreglar la chapa con masilla, que es más barata..
  2. Poca pintura en los golpes, se usa disolvente "para que cunda más"
  3. Testigos quitados, tapados o pintados de negro para ocultar fallos
  4. Cuentakilómetros manipulado, especialmente en coches de más de 6 años

Así que.. andaos con pies de plomo, ¡y si es necesario llevad una lupa! Es broma.. pero ya sabéis, en caso de duda, acudir con un mecánico para ver si el precio, y el aspecto del vehículo son coherentes.


Espero que os resulte de interés.. ¡nos vemos en la próxima!


Salu2,
Ana,