Durante estos últimos años los Smartphones y Tablets se han convertido en objetivo de ladrones debido al alto valor económico que tienen, ya que el valor de estos puede llegar alcanzar los 900€.
Hablemos de cifras, según un estudio de Octubre en un país como Argentina se llegan a robar 6.000 dispositivos al día, para muchas personas estas cifras no tendrá ningún valor puesto que pensaran que España no es Argentina. Pero y si os digo que en España se roban 300.000 dispositivos al año.
![]() |
Fuente: Google |
Con esos datos pretendo haceros conscientes del riesgo de robo y también quiero daros unas pautas a seguir en caso de que os lo roben.
Lo primero que tenemos que hacer si nos roban el móvil es llamar a él para verificar si esta encendido.
Si tras llamar no podemos localizarlo, mediante diferentes aplicaciones podemos estimar su localización. Estas aplicaciones son:
- Device Manager en Android
- Buscar mi iPhone en iOS
- Encuentra mi teléfono en Windows.
- Protect en Blackberry.
También es importante tener un patrón de bloqueo del terminal para que no puedan acceder a nuestra información, así como cifrar la tarjeta de almacenamiento externa.
Y como cuando nos lo roban perdemos toda la información, es conveniente tener alguna copia de seguridad en nuestro ordenador o en la nube.
Si finalmente no lo encontramos, tendremos que llamar a nuestro operador para bloquear la línea, e ir a una comisaría para poner la denuncia y enviarla posteriormente a la compañía para bloquee el terminal. Para poner la denuncia en la comisaria debemos sabernos el IMEI del móvil por lo que es conveniente tenerlo guardado en casa.
Espero que os haya sido de utilidad este post.
Salu2,
José
No hay comentarios:
Publicar un comentario