En el post de hoy, trataré un tema muy actual, y que está estrechamente con nuestra economía y la forma en la que gestionamos nuestro tiempo. No es otro tema que la resintonización del TDT.
El próximo día 26, Domingo, no solo vamos a tener que cambiar la hora (recordad que a las 3:00 serán las 2:00..) si no que también tendremos que resintonizar nuestro TDT.
Os preguntaréis: ¿y qué tiene que ver esto con la economía? ¿y con nuestro tiempo?
¡Pues sí que tiene que ver con ambas cosas!
En primer lugar, como todos sabemos, en esta vida todo tiene un coste (mayor o menor) y este caso no iba a ser la excepción. Si tenemos que adaptar las antenas, tendremos que asumir un coste, bien sea por parte de la comunidad en caso de ser un bloque de pisos, bien a nivel particular en caso de ser una vivienda unifamiliar.
Y... en segundo lugar, la forma en la que distribuimos nuestro tiempo es esencial para que podamos trabajar, o estudiar, y tener también nuestro merecido tiempo de ocio. Es en este ámbito en el que influye la televisión, y por tanto la TDT.

Fuente: Google
A continuación, señalaré algunas preguntas con sus respuestas, para que todos tengamos claro qué es lo que hay que hacer para que no suframos un ataque de nervios:
- ¿Cuándo tengo que resintonizar el TDT?
La fecha oscila entre el 26 de Octubre y el 1 de Enero. A partir de esa fecha, quien no haya resintonizado no podrá ver los canales que hayan cambiado de frecuencia.
- ¿Por qué tenemos que resintonizar el TDT?
A esta situación se la denomina "dividendo digital", así que si veis el eslogan "adáptate al dividendo digital", os están hablando de este asunto.
- ¿Tengo que cambiar el aparato de TDT o la televisión?
No, lo único que hay que hacer entrar al menú, buscar la opción "búsqueda automática de canales" y esperar a que se busquen automáticamente para que podamos tener acceso a los mismos canales que teníamos antes del "cambio".
- ¿Qué canales van a cambiar?
Buena pregunta, para ello me he documentado, y en el caso de Asturias nos encontramos con que habrá 4 canales que migren.
Podéis comprobarlo en el siguiente PDF:
http://www.televisiondigital.gob.es/Ciudadano/Provincias/Asturias/CodMun_Asturias.pdf
Estas son, a mi juicio, las preguntas que todos nos hemos preguntado (valga la redundancia) cuando hemos oído hablar de la "resintonización".
En la página oficial de la TDT ( http://www.televisiondigital.gob.es/Paginas/Index.aspx ) encontraréis muchas más preguntas y más información.
Además, también se detallan los pasos a seguir en caso de que haya que modificar la antena y se indica, que ante todo, para que no seamos "engañados" tenemos que pedir varios presupuestos para contrastar precios y comprobar que los instaladores están inscritos en el Registro de Empresas Instaladoras de Telecomunicaciones.
Ya sabéis que en momentos como estos, hay mucho chiringuito que se sube al carro.. y luego si te he visto no me acuerdo, así que no seáis "agarraos" y queráis "ahorrar unos eurillos" (no pagando el IVA) y que la labor la realice un profesional (que así siempre habrá factura, y garantía).
Espero que esta pequeña guía os haya aclarado un poco este tema, y ya sabéis ¡nos vemos en la próxima!
Salu2,
Ana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario