jueves, 5 de junio de 2014

¿Realmente mejorará el empleo en los próximos meses?

En la prensa, en la radio, en internet, en la televisión... en todos los medios de comunicación estamos oyendo estos últimos días que el desempleo ha caído.

Personalmente, la noticia me hace reflexionar por dos motivos: se ha encadenado la contratación de la semana santa y se ha encadenado con la contratación de la jornada estival.

Bien es sabido por todos que la economía española presenta, de forma sistemática, su "famosa" estacionalidad.

Tras esto, vamos a mostrar algunos datos para continuar el análisis:

Fuente: INE


En el gráfico se muestra la población activa, la cual está compuesta por la población ocupada y la parada. A simple vista puede observarse que la población ocupada muestra una tendencia decreciente, que en el último trimestre de 2014 parece estabilizarse.

A la inversa: la población parada ha mostrado una tendencia creciente (más parados), que parece estabilizarse en el último trimestre.

También es interesante señalar la caída de la población activa (ocupados+parados), es decir, la parte de la población que está parada (activos-ocupados) también disminuye a causa de esta caída, que se debe fundamentalmente a la población extranjera que ha vuelto a sus países, y a la parte de la población que pasa a estar inactiva (como los jubilados).

Resumiendo: el desempleo parece que se ha moderado estos últimos meses, incluso se ha generado empleo en todos los sectores de la economía, teniendo un papel fundamental en esta creación de empleo el sector servicios (empleo con un grado de temporalidad elevado).
Pero.. no olvidemos que la caída del desempleo también se ve afectada por la disminución de la población activa.


No olvidemos tampoco que la tasa de paro en España aún se sitúa en el 25,1% frente a la tasa de empleo que hay en Europa, que es del 11,7%.


Por tanto... aún queda mucho camino por andar, es verdad que las señales son buenas, pero hay que interpretarlas con mucha cautela.



Salu2,
Ana

No hay comentarios:

Publicar un comentario